
Tu miedo disfrazado de postergación: entiende y transforma la raíz de la procrastinación
La procrastinación es el acto de aplazar tareas o decisiones importantes a pesar de saber que esto puede traer consecuencias negativas. Aunque a menudo se
La procrastinación es el acto de aplazar tareas o decisiones importantes a pesar de saber que esto puede traer consecuencias negativas. Aunque a menudo se
Vivimos en una cultura donde se nos enseña —de forma explícita o sutil— que sentir está mal. Desde pequeños escuchamos frases como: “No te enfades,
La ansiedad no siempre se muestra de forma clara. A veces irrumpe como una crisis de pánico evidente; otras, adopta formas más sutiles: se camufla
A veces uno se pregunta por qué reacciona como reacciona. ¿Por qué me cuesta tanto confiar?¿Por qué grito cuando me siento frustrado?¿Por qué me aferro
A veces la vida se convierte en una sucesión de acciones encadenadas. Te levantas, revisas mensajes, trabajas, resuelves pendientes, contestas llamadas… y al final del
Nuestra forma de expresarnos moldea nuestra percepción del mundo y, en consecuencia, nuestra autoestima. A menudo, sin darnos cuenta, utilizamos expresiones y hábitos comunicativos que
El enamoramiento es un proceso complejo que implica una combinación de emociones, atracción y conexión con otra persona. Se trata de un estado psicológico y
La herida de la injusticia surge en la infancia cuando un niño (a) percibe que no es valorado o tratado de manera equitativa. Puede originarse
¿Alguna vez has sentido que, a pesar de tus esfuerzos, las relaciones cercanas siempre terminan en decepción? ¿Te cuesta confiar en los demás, incluso cuando
La infancia es el terreno donde se siembran las bases de nuestra identidad emocional y psicológica. Sin embargo, cuando un niño experimenta situaciones donde es
La infancia es una etapa crucial en la formación de nuestra identidad y emociones. Durante este período, nuestras primeras experiencias con los cuidadores principales sientan
La herida del rechazo es una de las experiencias emocionales más profundas que una persona puede enfrentar. Surge generalmente en la infancia, cuando el niño
Imagina una semilla plantada en un terreno fértil. Con el tiempo, esta semilla se convertirá en una planta fuerte y saludable. Sin embargo, si la
Superar una infidelidad nunca es sencillo. Cuando alguien en quien confías rompe ese vínculo tan importante, es normal sentirse traicionado, dolido y confundido. Pero ¿qué
La tristeza, esa emocion que nadie desea, que muchas veces quisiéramos desaparecer, pero que enseguida vuelve. “no se ponga triste por bobadas” “¿por eso llora?”
¿Sabes qué es el TOC? El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición mental caracterizada por pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos. Aunque puede manifestarse de diversas
El suicidio se da como una tragedia personal y social que suele estar relacionada con problemas emocionales, psicológicos o sociales, aunque puede haber diversas causas.
El bienestar emocional se refiere al equilibrio y la estabilidad en nuestras emociones, lo cual es fundamental para llevar una vida saludable y plena. Este
El final de una relación sentimental puede desencadenar una profunda experiencia de duelo, similar al dolor que se siente tras la pérdida de un ser
En el trajinar cotidiano, nos encontramos constantemente ante peticiones, compromisos y responsabilidades. Si bien la amabilidad y la colaboración son valores importantes, aprender a decir
La depresión es un trastorno mental que afecta a muchas personas alrededor del mundo, caracterizado por sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés en
El principio básico al momento de interactuar con otras personas, y en especial cuando estamos en el plan “conquista” es: “no asumir nada”, “no se
¿Alguna vez has tenido este pensamiento o planteamiento tan habitual?, es normal: nuestra mente está programada para anticipar posibles peligros o cosas que pudiesen salir
¿Conquistas o seduces? Muchas veces confundimos el hecho de conquistar una persona, con la acción de enamorarla, es allí donde los sentimientos y las emociones
¿Sabes que es la comunicación asertiva y la escucha activa? La comunicación asertiva, es esa habilidad que tienen las personas para decir las cosas de
Para la gran mayoría de personas el tema con las rutinas y los hábitos es “deshacerlos” cuando nos perjudican: mirar el celular, hacer zapping, morderme
Al sentir que nuestras emociones son complejas, y que muchas veces no sabemos como manejarlas, debemos ir a un pasado donde entendamos que muchas veces
¿Has sentido o has tenido la impresión que en tus relaciones actuales no sabes el sentimiento que quieres expresar o que te confundes entre lo
“Cuidado con lo que manifiestas, pues se puede hacer realidad” Muchas veces logramos conseguir algo que queríamos y anhelábamos, pero creyendo que nos iba a
Muchas veces las peleas, discusiones en pareja se basan en cambios en el comportamiento o aspectos que en su incomodidad (o dolor) querían mejorar de
¿Sientes que muchas veces empiezas con muchas ganas algo? Pero, al poco tiempo, ¿se te acaba la batería?, ¿sabes por qué se da?… ¡Muchas veces
No sientes que a veces cuando dices algo no pasa nada, nada cambia, será que ¿nadie escucha? Muchas veces tengo que repetirle a mi hermana
Cuando hablamos de heridas, debemos entender que son lesiones que rompen o fragmentan alguna parte de nuestro cuerpo, pero este mismo planteamiento se aplica a
Debemos recordar que, aunque es inevitable que en algún momento algo duela, forma parte de nuestra vida; hay veces en las que ese dolor forma
Todos llegamos a un punto en la vida, en donde no sabemos: ¿que estamos haciendo? ¿Por qué siento que las puertas de lo que necesito
“Es que estoy muy gorda”, le escuche decir a mi paciente: “Es una barriguita que no se baja con ejercicio. Trato de comer sano, pero
¿Has sentido la necesidad de mandar todo a la nada e irte muy lejos y empezar de cero? Muchas veces podemos sentirnos agobiados, con una
Has sentido la sensación nocturna de escuchar un ruido poco llamativo, como de un intruso, insecto o bicho, que nos genera discordia a nuestra tranquilidad,
¿Qué es la agresividad? La agresividad tiene diferentes concepciones. Se asume como un estado emocional de adaptación, asociado a pautas de activación psicofisiológica y conductas
La terapia cognitiva conductual es usada para tratar trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de conducta. También se llama TCC y terapia cognitiva. tiene varias
¿Sabes porque es difícil tomar decisiones a veces?, en muchas ocasiones de nuestras vidas, hemos tenido que remar y remar en ríos de dudas e
Al hablar de autoestima, hablamos de un trabajo arduo y gradual, sobre el conocer que nos frustra de nuestro pasado, que cargamos de tiempos de